LUGARES PARA COMER Y BEBER. SEVILLA
PARA GOLOSINEAR.
http://www.pastelerialosangelitos.com |
A lo largo de la historia se
ha hablado mucho del sexo de los ángeles. Ha dado lugar a grandes discusiones teológicas
y filosóficas.
Pero aun siendo un tema que
tiene su interés, yo siempre he sentido más curiosidad por la comida de los ángeles.
Me he preguntado muchas
veces que deberían comer estas criaturas espirituales que tanto hacen por nosotros,
o al menos, si su naturaleza no es terrenal, es posible que podamos encontrar algo inmaterial en nuestras comidas que tenga
que ver con ellos.
Hay veces que tengo la sensación
de andar cerca de la respuesta a esta cuestión metafísica.
Suele ocurrir cuando
ando cerca de una buena pastelería.
Y casi creo que acierto
cuando paso cerca de Los Angelitos.
Esta agradable sensación tiene su origen en la deliciosa pastelería que existe en la calle de la Alcaicería de la Loza, en el corazón del casco histórico de Sevilla, muy cerca de la iglesia de San Isidoro, donde se atribuyen los primeros asentamientos de la ciudad.
Pero mi sensación deriva, más
que del hecho de encontrarme en un altozano con una gran carga simbólica,
al atractivo escaparate que se complementa con el aroma que surge de la puerta
de este establecimiento.
La pastelería de Los
Angelitos es relativamente reciente, abre sus puertas en el
año 2.007, aunque sus obradores derivan de una larga tradición de la pastelería sevillana.
Podemos encontrar todo un
espectro tan amplio como apetecible, teniendo el denominador común una elaboración
tan esmerada como respetuosa con la antigua ciencia de la confitería, realizada
siempre con productos de primera calidad.
Empezamos por una amplia
gama de tortas y dulces antiguos, destacan las perrunillas típicamente andaluzas y extremeñas,
con una base en su elaboración de la manteca de cerdo sobrante de las matanzas, lo cual nos da idea de su origen ancestral que se pierde en la memoria.
La unión de la manteca con
el azúcar despierta sabores de nuestra herencia
genética.
Hay también una concesión a la bollería elaborada con mantequilla, un
galicismo fruto del mestizaje con preparaciones de nuestros vecinos del norte.
Volvemos a lo tradicional,
con unos merengues absolutamente impecables, la gran simpleza de la feliz unión
entre el azúcar y el huevo.
Sabores de meriendas de
antes y de trajes de primera comunión.
http://www.20minutos.es |
Esta confitería también
elabora los dulces tradicionales, con nata, merengues, confites de calabaza,
chocolates, crema pastelera, coco, turrón y muchas cosas mas.
Todo este repertorio forma
parte de sus increíbles tartas y brazos de gitano, donde sus bases de bizcochos
y hojaldres se complementan a la perfección con frutas y otros confites.
No perdáis de vista el
expositor de la izquierda.
http://www.pastelerialosangelitos.com |
Los Angelitos tnos ofrecen todo el espectro de dulces tradicionales de estación.
La temporada comienza con el
otoño, momento de celebración con la recogida de cosechas y los graneros
llenos.
Se empieza a celebrar con
los hojaldres que se casan con las almendras y cremas y confituras de batata.
La ancestral celebración de
los difuntos se endulza con los huesos de santo en sus variedades de yema y de
batata y huesos de san Expedito. No hay mejor forma de recordar a nuestros
seres queridos que ya no están.
http://www.pastelerialosangelitos.com |
Se va acercando la Navidad y
empezamos con las catas de mantecados y dulces de almendra y miel, hojaldrinas,
roscos de vino y los primeros alfajores, que anticipan el esplendor de los
turrones y mantecados.
El nuevo año comienza con el
rosco de reyes, una magnifica forma de empezarlo.
Cuando apenas hemos olvidado
estos manjares llega la Pascua.
El escaparate de Los
Angelitos se inunda de pestiños y torrijas.
La miel nos recuerda que la
primavera ya está aquí.
Cuando el tiempo empieza a
templarse los piñonates y merengues nos anuncian que llegan las ferias y verbenas.
Si entre los lectores hay algún
goloso de vocación, y todo lo que he contado le pareciera insuficiente, hay que
añadir que esta confitería tiene además un amplio surtido en bombones y todo
tipo de pastas con sabores castizos a base de pralinés, cremas de almendra, yemas y canela.
http://www.pastelerialosangelitos.com |
Visitar Los Angelitos es hacer un estudio profundo y riguroso de la historia de nuestra repostería más tradicional, es una asignatura obligada.
Si traspasáis el umbral de
este pequeño templo, haceros al menos con un merengue, o una lengua de gato, y
pensar si realmente es posible que se trate del alimento de los ángeles.
http://www.pastelerialosangelitos.com |
Los Angelitos tiene otro establecimiento en una zona también emblemática de Sevilla, La entrada a la antigua Judería.
El enlace.
C/ Alcaiceria de la Loza, 29
41004, Sevilla
Tel. 954 216 121
41004, Sevilla
Tel. 954 216 121
C/ Santa María la Blanca, 9
41004, Sevilla
Tel. 629 685 985 :: 954 546 09
41004, Sevilla
Tel. 629 685 985 :: 954 546 09
No hay comentarios:
Publicar un comentario