Mallorca es una Isla
especial.
Es una especie de paraíso,
no solo por su clima, por sus paisajes, por el mar. También su nivel gastronómico
es de una calidad fuera de lo común.
Y en eso tiene que ver,
sobre todo la enorme calidad de sus productos, muchísimos de ellos aun autóctonos,
y difíciles de encontrar en otras partes, no solo de España, sino de todo el mediterráneo.
Desde pescados y mariscos,
pasando por las carnes, los embutidos, las hortalizas, frutas, licores,
pasteles, cocas y bollería, leche de almendra…
SOBRASDADA |
ALGUNOS PESCADOS |
![]() |
GATO DE ALMENDRA Y HELADO DE VAINILLA. |
Todo ello sumado a una magnifica elaboración de todos estos productos en una cocina, tradicional, versátil y llena de contrastes insospechados.
Tanto en cualquiera de los establecimientos,
sobre todo los situados fuera de las rutas turísticas, mucho más abundantes de
lo que podamos pensar, como en las propias casas, donde aún se sigue elaborando
una cocina de mucha calidad.
En Mallorca es muy difícil comer
mal, y más difícil que su rica gastronomía pase inadvertida, incluso para los no iniciados.
Bueno, pues recordad esto.
Si alguna vez os invitan a comer en alguna casa de gente de Mallorca, y
os ofrecen granada, os están agasajando de forma especial.
Pero, ¿Qué es la granada
exactamente?
La granada es una especie de
Pudin de berenjena.
Y por qué este nombre. Ahora
os lo explico.
La granada es una comida
bastante refinada. Para hacer esta especie de pastel se utiliza un molde en
forma de media esfera que suele haber en todas las buenas cocinas de Mallorca.
Consiste en la elaboración de
este pudin de tal forma que cuando se sirve en la mesa su aspecto recuerda a la
fruta llamada Granada.
Ahora veremos cómo lo
conseguimos.
Delantal
Necesitamos algunas berenjenas,
primero las troceamos en cuadrados no muy grandes y se ponen a remojo para eliminar
el amargor.
Conviene dejar la piel de una
berenjena de cada tres, el resto se pelan.
Ahora necesitamos un puerro,
la proporción puede ser de uno por cada dos berenjenas grandes.
Se trocea el puerro, y se
pone a sofreír en un fondo de aceite. Añadimos al berenjena escurrida mezclamos
bien y dejamos cocer tapado a fuego medio un rato, hasta que se reblandezca.
Ahora troceamos un pimiento
rojo en trozos pequeños, como si fueran pepitas de granada, y
reservamos.
Encendemos el horno.
Trituramos la mezcla de
puerro y berenjena con huevos, aproximadamente seis huevos para dos berenjenas
y un puerro, no debe faltarnos el huevo para que cuaje bien.
Después añadimos los trozos
de pimiento y mezclamos bien.
Buscamos un molde esférico, lo
untamos con aceite y vertemos la mezcla.
Horneamos una media hora hasta
que notemos que ha cuajado bien.
Sacamos dejamos enfriar y
desmoldamos sobre una fuente. Conviene escurrirlo porque muchas veces queda
algo de líquido de las berenjenas en la cocción.
Cubrimos con tomate frito.
The End.
No hay comentarios:
Publicar un comentario