De nuevo nos atrevemos con
las comidas exóticas, en este caso de la interesante gastronomía de la India, con
un plato no demasiado conocido que se cocina tradicionalmente en el norte del
país y Pakistán.
Los bhajis en su origen son
una comida de acompañamiento de otros platos que en su deriva ha trascendido al
mundo del aperitivo.
Un hecho que los ha hecho
bastante populares en todo este país y les ha
permitido empezar a formar parte de la
cocina del mundo.
Las razones son posiblemente
su sencillez, su delicioso sabor y que
se trata de una comida bastante sana.
![]() |
La esencia de los bhajis
no tiene un gran misterio. Cebolla condimentada y
especiada que se reboza con harina de garbanzos.
Los bhajis se elaboran
tradicionalmente con cebolla troceada, también podemos encontrarlos de patata,
siendo entonces conocidos con el nombre de pakoras.
Aunque es posible
elaborarlos con casi cualquier tipo de verduras.
En esta ocasión nos vamos a
decidir por los calabacines, cuya textura y sabor se adaptan muy bien a esta
preparación.
Uno de los secretos de esta
comida es el condimento, como ocurre en muchas de las comidas de los países
donde las especies son importantes en el sabor y resultado final de nuestra
comida. En la forma de
comer de la India la influencia de los múltiples condimentos y sus interesantes
sabores es más que notable y nuestra comida no es una excepción.
La maceración de los bhajis
se hace a base de yogur, limón, algo de pimentón picante o chile y algún curry.
Necesitamos unos calabacines
frescos.
Para el condimento un buen yogur
natural, algo de curry, en este caso vamos a utilizar
una mezcla algo picante del Punyab y nuez moscada de la India.
El rebozado se hace con harina
de garbanzos y huevos.
Las proporciones son algo
intuitivas.
Para dos calabacines, dos
huevos y un yogur de tamaño doméstico, unos 125g.
Las especies abundantes
según vuestro paladar.
Empezamos con los calabacines,
se pelan y su pulpa se parte en trozos pequeños regulares de
forma alargada.
Hay que procurar que sea un calabacín
temprano y no tenga demasiadas semillas, de esta forma apenas necesitan tiempo
de cocción.
Es el momento de macerarlo
con las especies.
Primero las especies para
que impregnen la verdura, algo de sal y el curry.
En este caso como nuestro curry
es algo picante prescindimos de la guindilla.
Usamos también algo de nuez
moscada para conseguir un contraste agradable con el delicado sabor de los
calabacines
Rociamos con zumo
de limón.
Ahora añadimos el yogur
bien batido y mezclamos muy bien. Podemos añadir algo más de curry
sobre el yogur.
Dejamos reposar un rato.
Normalmente los bhajis
se fríen en aceite abundante, pero en esta ocasión vamos a recurrir a cocinarlos
sobre una plancha al objeto de procurar una cocina algo más sana sin perder su interesante
sabor.
Vamos preparando la harina
de garbanzos.
Puede que no sea fácil de
encontrar, podéis recurrir a cualquier otra que tengáis por casa, la finalidad
de los rebozados de harina de garbanzo es que tienen un sabor más suave que la
harina de trigo y resulta con una textura más fina y algo más esponjosa.
La utilización de harina de
garbanzo en la cocina, y especialmente en las frituras, es muy común en toda la
cocina de oriente próximo sobre todo en India y Pakistán y una buena parte del área del mediterráneo.
Se mezcla la harina
con un poco de agua y añadimos a dos huevos batidos hasta conseguir
una masa homogénea algo espesa.
Se puede condimentar con un
poco de sal.
Unimos en
un bol con la preparación de los calabacines, podemos espolvorear algo más de
harina para que resulte bien trabado.
Ponemos una sartén
amplia a calentar con un fondo de aceite. Tenemos cerca
nuestra mezcla.
Con el fondo bien caliente
vamos añadiendo porciones iguales, obtendremos como
pequeñas tortillas que iremos dándo la vuelta conforme veamos que se van
cocinando.
Conviene que no sean
demasiado grandes para que lleguen a cocinarse sin dificultad.
No tardan demasiado,
conviene que el fuego este moderado para conseguir que el rebozado permita que
los calabacines se cocinen un poco.
Notaremos que van
adquiriendo un tono algo marrón que es típico de esta comida al tostarse la
grasa del yogur.
Hay muchas comidas indias
que usan el yogur como base y se suele retirar antes de cocinar los ingredientes
para evitarlo. Ya estuvimos contando algo en la deliciosa receta del PolloTandori.
Vamos siguiendo la secuencia
con el resto de la masa y dejamos nuestros bhajis
en una fuente tapándolos para que no se enfríen demasiado.
The End.
Es una comida inmediata,
aunque admite tomarse templada, incluso algo fría.
Las bhajis de calabacín os servirán
en el aperitivo para iniciar una comida, y tomarlos también de forma
tradicional acompañando a otras comidas.
Podéis probarlos y decidís vosotros
mismos.
Para los más curiosos contaros
que para la elaboración de la receta original, con la cebolla como ingrediente
principal, podéis seguir el mismo proceso haciendo unas bolas de tamaño pequeño
que se fríen en aceite.
No hay comentarios:
Publicar un comentario