Vamos a hablar de un
restaurante que está muy cerca del mar, concretamente en una calle que se llama
el Paseo del Mar, que pertenece a la Colonia San Pedro, Un pueblecito situado
en el extremo sur de la bahía de Alcudia y sobre la falda de la sierra de
Levante. Al Este de la isla de Mallorca.
Como cualquier pueblo de
Mallorca situado sobre el mar se trata de un asentamiento reciente.
Aunque la Colonia San pedro
sea una colonización agrícola de finales del siglo XIX dependiente del
municipio de Artá, en sus proximidades existen antecedentes de asentamientos
humanos bastante antiguos El conocido como Dolmen de S'Aigua Dolça. Una
construcción funeraria del 2.000 A de C.
El restaurante Blau Marí se
encuentra situado sobre el borde del mar. El urbanista que trazó este paseo
marítimo tuvo el acierto de eliminar el tránsito de coches por la vía que
discurre junto al mar. Lo cual convierte a la terraza de este restaurante en un
lugar casi perfecto. Al pie de los espigones de la playa con vistas de toda la
bahía de Alcudia, y el cabo Formentor al fondo.
Os aconsejo la visita para
la cena. Durante los meses de verano es normal que lleguéis al atardecer y
podáis ver la caída del sol reflejarse en el mar.
Blau Marí es un magnifico restaurante
con una carta diversa, con cierta inercia lógica hacia los productos del mar.
Sin olvidar algo de carnes, y
la obligada concesión hacia la comida neo-italiana de cualquier restaurante en
un enclave turístico, que recibe la visita de ciudadanos de cualquier parte del
mundo.
Pero el peso específico lo
tiene la comida española, desde los entrantes con un buen surtido de mariscos, crustáceos
y moluscos de todo tipo, por supuesto también algo de jamón.
Los arroces, paellas y fieuas
todos tentadores, pasando por el bacalao, el rape y la deliciosa sepia del Mediterráneo.
Las carnes convencionales,
pero suficientes para completar la carta. Pollo, cordero y algo de ternera.
Los postres surtidos y
correctos, aunque es posible que ya no tengáis hambre.
Pero quizás el plato por
excelencia de Balu Marí sea la caldereta de langosta fresca. Que
hace peregrinar a muchas personas a este santuario.
Esta comida, también llamado
caldero
de langosta, es una comida originaria de la isla de Menorca, aunque
tiene parientes bastante cercanos en la cocina levantina y catalana, con
algunas diferencias.
La receta menorquina que nos
ofrecen aquí, consiste en cocinar la langosta fresca previamente sofrita en
aceite con una base de hortalizas, pimiento, cebolla y tomate.
Uno de los secretos de este
plato está en el majado que se le añade compuesto por ajo, almendras y pan
frito, perejil, algo de chocolate negro y brandy. Dejando cocer esta mezcla
durante un tiempo.
El resultado es un guiso consistente
de un atractivo color anaranjado con un sabor difícil de olvidar.
http://www.cometemenorca.com |
La receta catalana se
diferencia en que elimina algún ingrediente como el pimiento y en algunas
especies como laurel que se añaden.
Esta forma de cocinar el
marisco y los pescados con la peculiaridad de los frutos secos y chocolate y el
vino es muy común en la cocina mediterránea española, no hace falta más que
recordar la salsa romescu de Tarragona.
Si tenéis oportunidad no dejéis
de visitar este restaurante.
Una advertencia, ser prudentes en pedir la comida, el plato es consistente y reprimiros, si podéis, con el pan frito que tradicionalmente
acompaña este plato.
Paseo del mar S/N,
Colònia de Sant Pere – Artà 07579
971 589 407
Blau Marí tiene también un
establecimiento en Palma ciudad por si no podéis atravesar la isla.
Calle Espartero, 20 - Palma 07014
871 967 664
No hay comentarios:
Publicar un comentario