Es una interpretación libre
del famoso vietello tonnato, la tradicional comida piamontesa que se
elabora con carne de vacuno y una interesante salsa de atún, alcaparras y
anchoas.
Esta comida es tremendamente
conocida, sobre todo desde que en la década de los 80 del pasado siglo la
popularizara la actriz Sophia Loren, con la publicación de unos libros de
cocina con recetas tradicionales italianas de su abuela. Entre ellas el vietello tonnato.
Yo En La Cocina.
Ed. Noguer 1.980
Yo En La Cocina.
Ed. Noguer 1.980
Esta publicación vio la luz
como complemento a la publicidad de una conocida casa de pasta italiana, que
utilizaba como reclamo el esplendor y belleza de la actriz, que se confesaba
una consumidora habitual de estos productos.
“Todo
lo que soy se lo debo a los espaguetis”
Constituyendo, sin duda,
uno de los engaños más ingenuos, deliciosos y encantadores, sobre todo para los aficionados
a comer y con tendencia a acumular calorías.
http://www.ganzomag.com |
La receta original es una
comida tradicional para la navidad.
Tiene múltiples versiones, incluida la
exportada a Argentina por los emigrantes italianos.
A pesar de ser un plato frio
es bastante contundente. Se trata en definitiva de un guiso sencillo de vacuno,
normalmente ternera blanca, con algunas verduras y vino blanco seco, a la que, una
vez cocinada y fría, se le añade una salsa compuesta fundamentalmente por atún,
yema de huevo cocido, crema, alcaparras y anchoas.
Tiene multitud de variantes
desde utilizar otro tipo de carne a variaciones con los distintos ingredientes
de la salsa.
Precisamente el origen de
esta transcripción que os cuento viene de meditar sobre la deriva de este
plato.
Es muy habitual encontrarlo
en algunas cartas de los populares restaurantes neo-italianos que abundan en
todas nuestras ciudades.
En muchos casos la transformación
de este plato consiste en que está hecho con carne de cerdo, normalmente solomillo
y con una salsa que se ha transformado en una mayonesa, acompañada de los ingredientes
originales del tonnato. El atún, las alcaparras y las anchoas.
Aunque este resultado híbrido se aleja bastante de la comida original, se trata de una combinación nada
desdeñable, sobre todo la mayonesa.
Un día de dudas sobre qué comer,
y como ya sabéis pienso que se puede cocinar con casi cualquier cosa, se me pasó
por la cabeza utilizar esta interesante salsa para acompañar a unos estupendos
calabacines que andaban por mi despensa.
Así surgió esta sencilla comida.
Os lo cuento.
El proceso es el mismo que la
elaboración habitual, así que podéis sustituir la verdura por alguna carne.
También os contare al final como
hacer el tonnato original.
En una cazuela los ponemos a hervir con un poco de agua, una cebolla y vino blanco seco, podemos añadir también algo de zanahoria y apio.
Deben quedar enteros. En torno
a 10 minutos.
Hacemos una mayonesa, a la
que añadimos, huevo, el aceite, atún en conserva, si es en aceite mejor
escurrirlo, algunas alcaparras y anchoas, no muchas. También podéis usar un poco de mostaza.
Añadimos parte del jugo de
haber cocido la verdura para corregir la textura.
Colocamos los calabacines sobre una fuente y cubrimos con la salsa debe de quedar algo espesa pero no demasiado.
The End.
El tonnato tradicional es una mezcla del jugo de hervir la carne, con aceite, algo de ajo, yema de huevo cocido, alcaparras y anchoas.
Mas adelante os hablare de una interesante comida popular levantina llamada giraboix, que es un pariente español del tonnato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario