Yo soy
aficionado al cine. Me produce fascinación, si además es una película donde
surge la comida, ya os imagináis.
Esto último
es una broma. Considero que el cine es una maravillosa evasión.
Uno se mete
en una sala oscura y aparece ante nuestros ojos, a un tamaño sobrenatural, una
secuencia de imágenes acompañadas de sonido, la voz y la música.
Es un
espectáculo admirable.
Creo que
supone una de las formas más decentes de incidir sutilmente en una
cultura.
Ha habido
grandes películas que han marcado los gustos y las tendencias culturales de una
sociedad. No hace falta nombrarlas, cada uno tiene las suyas.
Pero aquí no vamos a desvelar grandes sucesos históricos, ni a consolidar ideologías sociales , ni paradigmas culturales o estéticos.
Vamos a
referirnos a un aspecto del cine un poco más mundano.
La comida.
Veremos cómo
ha ido apareciendo en el cine, a veces de forma sutil en alguna escena, otras
dedicando a ella la película en su totalidad, sirviendo de hilo conductor de la
historia.
La comida y
las relaciones de los individuos entorno a ella.
Siempre que hablo de este tema me
viene a la memoria la magnífica película Los Girasoles (1.970) Vittorio de Sica.
La escena en
la que Sophía Loren Y Marcello Mastroianni, preparan y se comen una
tortilla impresionante.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhEkxplP9WDy4ZEBQrjNLIpAAz4qtAFEBrQPIe0YY0P0t76deZutNzashcGdSELdcHNONACMKexWaWsmXePm5vdRQnbr6zhI3s8gBNPlMubPpLIrGMIV4sUabjGMTi3w-1afPjfAGhsIRW2/s280/LOSG-1.jpg)
![]() |
© Carlo Ponti Production |
Es una escena superflua, desproporcionada.
Cocinan y se comen una tortilla perfectamente elaborada de 24
huevos. Asistimos a todos los pasos en una recreación exacta de una cocina
rural del campo napolitano.
Toda la
película está muy bien localizada.Fue además
una de la primeras producciones occidentales que se rodó en Rusia.
Sophia consigue una gran sensualidad. No es difícil entender como Antonio (Marcello) puede llegar a enamorarse de Giovanna, (Sophia) esta espléndida mujer napolitana.
![]() |
© Carlo Ponti Production |
Creo que
esta escena ayuda a entender la relación intensa, apasionada y de
complicidad que existe entre sus protagonistas.
Al sutil e
inteligente director, le sirve para no dejar duda en el espectador de la
profunda naturaleza de un amor verdadero.
En mi
opinión creo que hace mucho más emotivo el triste final.
La escena
del tren, donde se reencuentran en Rusia, con sus movimientos de
cámara y planos cortos entrelazados, ha sido difícil de superar en la historia
del cine en los cuarenta años que nos separan de esta película.
Desde luego tengo que reconocer que
también ayuda la excepcional música de Henry Mancini.
Para los que sois de
llorar en el cine,
advertiros que esta película es capaz de producir una intensa
emoción.
Es una película perfecta, un
clásico del cine, se deja ver cuántas veces queráis.
----------------------- o --------------------------
La comida en el cine es un tema que
despierta cierto interés.
Desde hace dos años se celebra en el Festival
de Cine de San Sebastián una sección dedicada al cine y su relación con la
gastronomía. En colaboración con la Berlinale.
Se denomina. Culinary
Zinema: Cine y Gastronomía.
Un menú perfecto. Un festival de cine
con solera (60ª edición), en la tierra de mayor concentración por m2
de estrellas Michelin del mundo.
Es bastante difícil seleccionar una
primera película relacionada con nuestra afición, hay muchas.
Pero yo creo que debemos empezar
por aquí:
- Ratatouille. Cualquiera puede cocinar.
Algunos otros títulos interesantes.
Gabriel Axel ( 1.987)
Alfonso Arau (1.992)
Arau Film Internacional S.A.
No hay comentarios:
Publicar un comentario